Los líderes de la civilización siempre han sido tan icónicos como las civilizaciones mismas, y cómo Firaxis selecciona la representación de cada nación ha evolucionado con el tiempo. Sumérgete en este artículo para explorar la lista de la civilización VII y cómo redefine el concepto de liderazgo a través de los siglos.
← Regreso al artículo principal de Sid Meier Civilization VII
Civ VII redefine lo que significa ser un líder
Los líderes son el corazón y el alma de la serie de civilización, definiendo su esencia desde el primer juego. Son más que solo figuras; Ellos encarnan el espíritu de su civilización, desempeñando un papel crucial en cada experiencia de juego. Con los años, estos líderes han reflejado la diversidad de las naciones del mundo real, evolucionando y adaptando con cada nuevo lanzamiento. Cada entrega ha traído nuevas innovaciones a su diseño, remodelando la noción de liderazgo y su impacto en el juego.
Únase a mí mientras viajamos a través de la historia de la civilización para ver cómo ha evolucionado la lista de líderes, los cambios en cada juego introducido y cómo la civilización VII redefine el liderazgo con su alineación distintiva.
Old Civ era solo un club de superpoderes
Comenzando con la obra maestra 4X original de Sid Meier, Civilization, la lista de líderes iniciales fue más simple en comparación con los juegos posteriores. Se centró en los superpoderes globales de principios de los años 90 y la antigüedad histórica, y sus líderes son en su mayoría predecibles.
Con un diseño limitado y capacidades técnicas, el juego contó con solo 15 civilizaciones, incluidas potencias como América, Roma, Grecia, Japón, China, Francia, Egipto y Rusia. El liderazgo fue interpretado literalmente: el líder de cada civilización era un jefe de estado histórico. La selección favoreció figuras ampliamente reconocidas, lo que resultaron en líderes como Abraham Lincoln, Tokugawa Ieyasu, Mahatma Gandhi y Julius César, junto con opciones controvertidas como Mao Zedong y Joseph Stalin. Elizabeth Yo era la única líder en la alineación. Este enfoque directo era apropiado para la época, pero preparó el escenario para futuras innovaciones a partir de la civilización II.
Civs 2 a 5 aumentan la diversidad y la creatividad en incrementos
Por el lanzamiento de Civilization II, la lista de la lista de líderes y la civilización se habían expandido significativamente. Se introdujeron nuevas civilizaciones como el Sioux, junto con superpotencias históricas adicionales como España. Un gran paso adelante fue la introducción de una lista alternativa para las mujeres, lo que permite que cada civilización tenga líderes masculinos y femeninos.
El concepto de "líder" también se expandió para incluir figuras que fueron fundamentales para la identidad de su civilización, incluso si no los jefes de estado tradicionales. Los ejemplos notables incluyen Sacagawea para Sioux y Amaterasu, una diosa sintoísta para Japón.
Civilization III tomó una táctica diferente al eliminar la lista femenina separada pero integrando a más líderes femeninas directamente en el juego base, incluida Joan of Arc para Francia y Catherine la Grande para Rusia, reemplazando a Napoleón y Stalin, respectivamente.
Cuando se liberaron la Civilización IV y V, el tamaño de la lista y la definición de liderazgo habían crecido inmensamente. Los líderes ahora incluían revolucionarios, generales, reformistas e incluso consortes. Los mascarones tradicionales a menudo se reemplazaron o complementaban con caras nuevas, como Wu Zetian reemplazando a Mao Zedong en China y a Victoria I y Elizabeth I representando a Inglaterra.
Esta evolución destacó que la civilización no se trataba solo de la historia de lo poderoso y famoso, sino de la narración más amplia de la humanidad.
Civ 6 es cuando la lista comienza a ponerse picante
La civilización VI marcó un pico de caracterización, diversidad y creatividad, con líderes retratados como caricaturas animadas. Presentó personajes líderes, versiones alternativas del mismo líder destacando diferentes facetas de su personalidad o regla, ofreciendo estilos de juegos únicos. A medida que la tecnología avanzó, la lista dio la bienvenida a héroes menos conocidos de civilizaciones menos conocidas.
Lautaro del Mapuche, un símbolo de resistencia contra la conquista española en Chile, y Bà Triệu, un guerrero vietnamita que luchó contra la ocupación de Wu, se encontraban entre las nuevas incorporaciones. La reina Gorgo de Sparta proporcionó un contraste con el liderazgo diplomático de Pericles de Grecia.
Los líderes ahora estaban definidos por capítulos específicos de sus vidas, un concepto que allanaba el camino para el enfoque de la civilización VII. Eleanor de Aquitania podría liderar a Francia o Inglaterra, y Kublai Khan podría gobernar sobre los mongoles o China. Opciones de múltiples líderes para civilizaciones, como Estados Unidos bajo Abraham Lincoln o Theodore Roosevelt, y China bajo Qin Shi Huang, Wu Zetian o Yongle, diversificaron aún más la lista.
Líder Personas agregó aún más variedad, con personajes como Catherine de Medici, Theodore Roosevelt, Harald Hardrada, Suleiman y Victoria que reciben versiones alternativas con estilos de juegos distintos.
CIV 7 Fungae Series Staples para caras frescas y líderes únicos
La Civilización VII representa la última evolución en el enfoque de Firaxis a la selección de líderes. Ofrece la lista más diversa y creativa hasta ahora, con líderes no convencionales, múltiples personajes y selecciones cuidadosamente seleccionadas a diferentes playstyles.
Esto se logró a través de un sistema de mezcla y combinación que libera a los líderes de estar vinculados a una sola nación o gente histórica. Harriet Tubman, el líder estadounidense abolicionista y subterráneo ferroviario, ejemplifica este nuevo enfoque. En Civ VII, su liderazgo se centra en la infiltración y el espionaje, desempeñando un papel previamente desempeñado por Catherine de Medici.
Otros líderes inesperados incluyen a Niccolò Machiavelli, que encarna la diplomacia egoísta, y José Rizal de Filipinas, que se centra en la diplomacia, los eventos narrativos y las celebraciones.
Después de casi 30 años, la civilización ha evolucionado de un juego sobre superpotencias que dan forma a la historia a una colección de líderes ricos, diversos e imaginativos que cuentan la historia de la humanidad. La definición de liderazgo se ha transformado dramáticamente, pero su importancia sigue sin cambios. Como esperamos con ansias la Civilización VIII, podríamos ver líderes contemporáneos, pero por ahora, podemos apreciar el intrincado tapiz tejido por las listas de la serie.
← Regreso al artículo principal de Sid Meier Civilization VII