Visions of Mana Director Ryosuke Yoshida Deja NetEase para Square Enix
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Ryosuke Yoshida, el director detrás de las muy esperadas visiones de Mana , ha anunciado su partida de NetEase y su transición a Square Enix. Esta noticia se supo el 2 de diciembre a través de la cuenta de Twitter de Yoshida (X), marcando un cambio significativo en su trayectoria profesional.
La partida de Ryosuke Yoshida de NetEase
Ryosuke Yoshida, un ex diseñador de juegos de Capcom y una figura clave en Ouka Studios, desempeñó un papel fundamental en dar vida a la última entrega de la serie Mana, Visions of Mana ,. Colaborando con talentos de Capcom y Bandai Namco, Yoshida y su equipo lanzaron con éxito el juego el 30 de agosto de 2024, mostrando gráficos nuevos y mejorados. Después de este hito, Yoshida anunció su partida de Ouka Studios, dejando a los fanáticos y observadores de la industria curiosos por sus próximos pasos.
En su publicación de Twitter (x), Yoshida expresó entusiasmo por unirse a Square Enix en diciembre. Sin embargo, los detalles sobre su papel y los proyectos en los que trabajará permanecen sin revelar, agregando un aire de misterio y anticipación a su movimiento.
El cambio estratégico de NetEase
La salida de Yoshida de NetEase se alinea con los ajustes estratégicos más amplios de la compañía. Un informe de Bloomberg del 30 de agosto destacó que NetEase, junto con su competidor Tencent, ha estado reduciendo las inversiones en estudios japoneses. Esta decisión sigue el lanzamiento de varios juegos exitosos, pero se produce cuando ambas compañías giran hacia el mercado chino rebotado.
La presencia reducida de NetEase en Tokio, con solo un equipo de esqueleto restante en Ouka Studios, refleja este cambio. El enfoque en el mercado chino está subrayado por el éxito de juegos como Black Myth: Wukong , que ha obtenido una gran aclamación, incluidos los premios al mejor diseño visual y el último juego del año en los Golden Joystick Awards 2024.
El movimiento inicial a Japón por NetEase y Tencent en 2020 fue impulsado por un mercado de juegos chino estancado. Sin embargo, han surgido tensiones entre estos gigantes de los juegos y los desarrolladores japoneses más pequeños, principalmente debido a diferentes prioridades. Si bien las empresas chinas tienen como objetivo expandir las franquicias a nivel mundial, los desarrolladores japoneses están interesados en mantener el control sobre sus propiedades intelectuales (IPS).
A pesar del retroceso, NetEase y Tencent no cortan por completo los lazos con Japón. Sus relaciones continuas con los principales jugadores como Capcom y Bandai Namco sugieren un compromiso continuo, aunque más cauteloso, en el mercado japonés mientras se preparan para el resurgimiento de la industria del juego chino.


