Assassin's Creed de Ubisoft: sombras , ambientadas en Japón feudal, enfrentó demoras significativas debido a limitaciones tecnológicas. La ambición de llevar la serie a este entorno icónico requirió avances para que coincida con la visión creativa. Durante años, la idea existió, pero el desarrollo solo comenzó cuando la tecnología y la narrativa cumplieron con los altos estándares de Ubisoft.
El director creativo Jonathan Dumont explicó su enfoque cauteloso, enfatizando la necesidad de un equilibrio perfecto de tecnología y narración de cuentos para garantizar un juego digno del nombre de Assassin's Creed . Esta estrategia cuidadosa refleja la importancia de las sombras que siguen desafíos con títulos como Star Wars: Outlaws y Avatar: Frontiers of Pandora . Ubisoft no pudo arriesgarse a otro paso en falso, lo que resultó en múltiples retrasos centrados principalmente en refinar la mecánica de Parkour y el pulido general.
A pesar de la importante anticipación de los fanáticos para un Credo de Assassin de Japón, la recepción a las sombras se ha mezclado. Existen preocupaciones sobre posibles similitudes con entregas anteriores como Odyssey y Valhalla . Los protagonistas duales, Naoe y Yasuke, también plantean preguntas sobre el impacto narrativo y la elección del jugador.
Ubisoft asegura a los jugadores que el juego puede completarse al 100% con cualquiera de los personajes. Sin embargo, la profundidad y la divergencia de sus historias individuales siguen siendo inciertas. A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, Ubisoft debe abordar estas preocupaciones y ofrecer una experiencia fresca y atractiva.
Assassin's Creed: Shadows representa un proyecto crucial para Ubisoft, una oportunidad de reafirmar la calidad de la serie y mostrar su compromiso con la innovación.